© Jennifer Beinhacker
De la región africana: Preguntas para reflexionar
El hambre es una crisis cada vez mayor en muchas partes del mundo.
Discutan las razones y las consecuencias de la escasez del pan diario frente a la abundancia que disfrutan unas y unos pocos.
La mano de obra barata es deshumanizante e injusta.
¿Cómo puede la iglesia abogar por prácticas laborales justas con el fin de garantizar la disponibilidad de pan diario?
¿Cómo puede la iglesia desempeñar un papel decisivo a la hora de contribuir a que quienes son más vulnerables y marginados en nuestras sociedades dispongan diariamente de la “tinaja de harina” y la “vasija de aceite”?
¿Cuál cree que es el impacto de no tener suficiente pan cada día en la vida espiritual de las personas pobres y vulnerables?
Debatan cómo puede la iglesia tratar este tema de una manera pastoral y diaconal.
Debatan la afirmación: “las y los pobres siempre tienen suficiente para compartir”.